Terapia de grupo

La terapia de grupo es un espacio terapéutico donde personas con experiencias similares comparten historias, se apoyan mutuamente y trabajan en conjunto para superar desafíos. Si estás considerando participar en un grupo terapéutico, aquí encontrarás información detallada sobre cómo funciona y qué esperar, con un enfoque en los tres grupos principales: maternidad, expatriados y estudiantes.

¿Qué es la terapia de grupo?

La terapia de grupo consiste en sesiones semanales de 90 minutos donde varias personas se reúnen para explorar y abordar temas comunes. Es un espacio seguro y confidencial en el que los participantes:

  • Comparten experiencias y emociones.
  • Aprenden estrategias para afrontar situaciones difíciles.
  • Reciben apoyo y perspectivas de otras personas con vivencias similares.

¿Qué esperar de la terapia grupal?

En todos los grupos terapéuticos, las sesiones suelen incluir:

  • Dinámicas grupales: Actividades diseñadas para promover la participación y la reflexión.
  • Compartir experiencias: Cada miembro puede expresarse en un ambiente seguro y respetuoso.
  • Orientación profesional: El terapeuta guía las conversaciones y ofrece estrategias prácticas.
  • Apoyo mutuo: Los participantes comparten sus aprendizajes y se enriquecen mutuamente.

¿Cuáles son los beneficios del trabajo en grupo?

  • Reducción de la sensación de aislamiento.
  • Mejora en las habilidades sociales y emocionales.
  • Desarrollo de estrategias prácticas para abordar problemas comunes.
  • Sentimiento de pertenencia y comunidad.

¿Cuál es el precio de la terapia grupal?

El precio de la terapia de grupo es de €35 la sesión, siendo más accesible que las sesiones individuales.

GRUPOS REDUCIDOS.

Si te identificas con alguno de estos grupos, la terapia puede ser un espacio transformador para compartir, aprender y crecer junto a personas que comprenden tus vivencias. ¡Da el primer paso hacia tu bienestar emocional!

Grupo de madres

¿En qué consiste?

Este grupo está diseñado para madres en diferentes etapas de su vida, desde el embarazo hasta la crianza. Es un espacio para compartir las alegrías y los desafíos de ser madre, mejorar el bienestar emocional y construir una red de apoyo.

¿Qué temas se abordan?

Algunos de los temas frecuentes incluyen:

  • Ansiedad y estrés durante el embarazo o la crianza.
  • Adaptación a los cambios emocionales y físicos.
  • Manejo de la culpa y las altas expectativas como madre.
  • Equilibrio entre la maternidad, la pareja y el trabajo.
  • Construcción de una red de apoyo en la comunidad.

¿Cuáles son los beneficios?

  • Sentirte acompañada y comprendida por otras madres.
  • Aprender estrategias para manejar el estrés y la ansiedad.
  • Mejorar la conexión con tus hijos y tu pareja.
  • Construir amistades y redes de apoyo a largo plazo.

Grupo de expatriados

¿En qué consiste?

Este grupo está diseñado para personas que han emigrado a un nuevo país y buscan adaptarse a su entorno, superar la soledad o manejar los retos culturales y emocionales asociados con esta transición.

¿Qué temas se abordan?



  • Choque cultural y adaptación a nuevas normas.
  • Nostalgia y sentimiento de desconexión con el país de origen.
  • Construcción de redes sociales en el nuevo lugar.
  • Manejo de la soledad y el aislamiento.
  • Estrategias para encontrar un equilibrio entre dos culturas.

¿Cuáles son los beneficios?

  • Sentirte comprendido por personas que enfrentan desafíos similares.
  • Aprender formas prácticas de adaptarte a un nuevo entorno.
  • Crear una red de apoyo con otros expatriados.
  • Fortalecer tu resiliencia emocional frente al cambio.

Grupo de estudiantes

¿En qué consiste?

Este grupo está dirigido a estudiantes que enfrentan desafíos emocionales, académicos y sociales mientras atraviesan una etapa crucial de sus vidas. Es un espacio para compartir experiencias, recibir apoyo y desarrollar habilidades para manejar la presión.

¿Qué temas se abordan?

  • Manejo del estrés académico y la presión por el rendimiento.
  • Ansiedad y sentimientos de soledad o aislamiento.
  • Relaciones sociales y conflictos interpersonales.
  • Adaptación a nuevas etapas educativas o contextos culturales.
  • Estrategias para equilibrar estudios y bienestar personal.

¿Cuáles son los beneficios?

  • Aprender técnicas para manejar el estrés y la ansiedad.
  • Desarrollar habilidades de comunicación y resolución de conflictos.
  • Sentirte acompañado por otros estudiantes que entienden tus desafíos.
  • Construir herramientas para una vida académica y personal equilibrada.

Inscríbete a los grupos

Completa el formulario de consultas, indicando tu intención de participar o envía un Whatsapp al 661 54 49 45.

2019.Carla Cánepa - @All rights reserved. Made with ♥